Storytelling: El arte de contar historias que venden
Las emociones frente a las razones
Porque, seamos sinceros, ¿Quién no ha comprado alguna vez por la emoción que despierta en nosotros ese anuncio, esa frase icónica o el significado intrínseco del producto?
El Storytelling dio carpetazo a los actos en sí para llenarlos con la emoción de contar historias. Aquellas historias que nos hacen ver una familia feliz en una granja de Asturias consumiendo la leche que luego encuentras en tu supermercado de confianza. El Storytelling no es más que eso: el arte de contar historias que nos conecten de manera emocional y nos impulsen a consumir el producto y servicio con la convicción de que debemos hacerlo; en cierta manera por la coneión que creamos con la idea o el objetivo que la marca nos transmite y por la necesidad que nos provoca.



Tipos de Storytelling
Storytelling
El arte de contar historias para conectar emocionalmente con el usuario con el objetivo de fidelizar y afianzar la reputación de la marca.
StoryExperience
Conectar con tu audiencia a través de la experiencia de usuario tanto online como presencialmente a través de eventos, música, actos, nuevas propuestas en la calle, acciones sociales en las que puedan decidir colaborar, etc.
StoryDoing
La frase que mejor podría definir este concepto es: predicar los valores de tu marca con el ejemplo. Para ello, definir y tener claro las opiniones de la marca en cuanto a temas polémicos como la experimentación con animales, el uso de plásticos o el comercio local son base para desarrollar esta clase de Storytelling.
StoryLiving
Si en StoryExperience veíamos como el usuario experimentaba con el formato online y presencial de la marca, en este caso se implicamos totalmente viviendo la experiencia desde dentro. Esto puede abarcar la realización de anuncios, vivir experiencias con los protagonistas como idear nuevos giros. En definitiva, hacer participes al 100% a los usuarios que consumen y descubren la marca.
Data Storytelling
O lo que es lo mismo: mostrar con datos de una forma eficiente, interactiva y amena lo que la marca puede aportar. El elemento principal en este tipo de storytelling es la infografía.
Visual Storytelling
Todo lo que tiene que ver con la conexión de emociones a través de imágenes y videos. Estos pueden ser cartelería, anuncios de televisión, merchandising, etc.
Transmedia Storytelling
Llevar la historia al siguiente nivel materializandola en otras plataformas, dando coherencia y similitud. Por ejemplo: una serie creada a partir de una marca o empresa que decide llevar a sus personajes a la vida real a través de sus opiniones en Twitter, creando debate y fidelización de la historia mientras esta se desarrolla.
Antes de comenzar…

Conoce a tu público
Investiga el mercado para conocer los gustos y preferencias de tu audiencia.

Selecciona el canal y estilo
Elige el formato que se ajuste mejor a tu negocio y que sea más visible. Llegar a más usuarios es el objetivo.

Determina el mensaje y CTA
Cada Storytelling necesita un propósito y acción relacionado íntimamente con tu marca.

Comienza a crear
Aplica ese mensaje a una historia inspiradora y lánzate al storytelling en el formato seleccionado. Llega el momento creativo.
Elementos & Estructura del Storytelling


Post que podrían interesarte
Cómo los emojis han cambiado nuestra forma de comunicarnos
Los emojis 🙂 han cambiado nuestra forma de comunicarnos tanto dentro como fuera del mundo digital. Así es cómo los utilizamos 🙌
Relaciones laborales a través de los clientes
El mundo empresarial conlleva entablar relaciones con clientes, algunas de ellas más satisfactorias que otras ¿conoces estos tipos de clientes?
¿Necesitas tiempo? Prueba con esta monitorización de redes sociales
Imagina un mundo en el que tus redes sociales se publicasen solas sin tener que estar pendiente del reloj. La monitorización y programación en redes sociales está cada día más cerca y con ello un plus de comodidad para tu estrategia de marketing digital.
Deja un comentario